jueves, 19 de febrero de 2015

LEYENDA DEL WEYA WEYA

(DUEÑO DE LOS VIENTOS )



Cuentan que antiguamente la gente  embruteció y uno de ellos se internó en la montaña y se hizo amigo de los animales, nubes, vientos; y que a través de los años de vivir en la montaña, su aliento era la miel virgen y frutas que encontraba en la montaña, este hombre se vestía con piel de animales y siempre andaba una escopeta, machete, hacha y sus dos pumpos en la cintura.

Se  dice que un día, de repente salió a su descampe o trabajadero, donde ya habitaba gente, vio a una señora que  trabajaba en el campo y se dirigió a ella, la señora se dio cuenta que allí estaba un hombre grande, sombrerón y este le dijo:

¿Mujer que haces aquí?
Y la señora respondió: Estoy trabajando porque no tengo quien.
El  Weya Weya le dijo: Ahhh bueno, pero ¿Tienes esposo?.
La señora respondió: Me case pero mi esposo murió, apenas viví cuatro años con él, así es que ando sola.

Weya Weya  responde: Estas en la misma situación que yo, también estoy solo, hace muchos años que vivo en la montaña, ya que estas sola y yo solo, que tal nos pudiéramos entender, quisiera que nos juntáramos, me da lástima que estés sufriendo, yo voy a trabajar ahora.

La señora con valor y miedo acepto la propuesta del hombre grande, entonces allí se juntaron, la señora lo llevo a su choza a donde fueron a vivir, después el hombre le pidió a la señora que le enseñara el terreno a donde había que descampar, al siguiente día empezó a trabajar demasiado, el equivalente a 10  a 12 personas, todo lo que sembraba, cosechaba en abundancia.

Con el paso del tiempo los  vecinos se dieron cuenta  y murmuraban que ese hombre no podía ser cualquier persona, se preguntaban entre ellos mismos ¿Quién será ese hombre que ya está abarcando el espacio de nuestro trabajadero?, y Comenzaron a pensar mal del Weya Weya, querían desaparecerlo o matarlo, pero como ese hombre tenía poder sobrenatural pudo darse cuenta de lo que la gente estaba pensando hacer con él,  se cuenta que tuvo un sueño donde Dios le decía: retírate otra vez porque te van a matar. El hombre  no quería marcharse por las dos hijas que tenía con la señora, pero finalmente se fue de nueva cuenta a la montaña, y pasó muchos años para que una noche a través de un sueño dios le dijo: regresa por donde llegaste, busca a tu familia y dile que dios va a mandar a su único hijo a la tierra, el cual va hacer perseguido.

En el Municipio de Copainalá, se baila el Weya Weya, cada año para dar inicio a la cuaresma (primer domingo antes del miércoles de ceniza).


De acuerdo a la publicación de Fatima Espino,2013; La cuaresma concebida por la iglesia católica, simboliza los cuarenta días que Jesus paso en el desierto y se realiza cada año con la finalidad de reflexionar, purificarse, prepararse y estar listo para la semana santa, la cuaresma da inicio con el miércoles de ceniza.


En la cultura de los creyentes Zoques de Copainalá, actualmente antes de la muerte de Cristo, en la semana mayor entonan cantos de lamentos y alabanzas a Cristo.



Copainalá, Chiapas Mexico; Febrero de 2015.



Autor. Profesor Crisanto Santos
colaboración. Raíces de mi pueblo CHYKS KUGNY  A.C.

             
           


No hay comentarios:

Publicar un comentario